AGRACIADOS EN EL SORTEO CELEBRADO EL JUEVES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2018, DE LOS 50 LOTES DE NAVIDAD DE LA SOCIEDAD PROTECTORA DE LA BALESQUIDA:Leer más
El Conservatorio Profesional de Música de Oviedo “Anselmo González del Valle”, es otro sobresaliente centro de estudios musicales, del que, con regularidad, surgen jóvenes talentos y, en gran medida, colabora para que Oviedo sea ciudad de referencia en cuanto a eventos musicales.
Ciclos de ópera, zarzuela, conciertos y recitales cada dos por tres dan fe de tal vocación. Desde la Sociedad Protectora de la Balesquida, nuestra más sincera felicitación a los cuatro mejores alumnos que, en breve, desgranaran las más sutiles notas de su repertorio en los más destacados escenarios del mundo. Enhorabuena a Covadonga García Truébano (Flauta travesera); Irene Herrador (Oboe); Santiago Segovia (Fagot) y Gabriel Ordás (Piano), Los cuatro, cada uno en su especialidad, “Premio Fin de Grado”.
Carlinos es un hombre que acaricia con la mirada. Uno de esos tipos irrepetibles. Aunque nacido en Lieres, por merecimiento propio, ostenta el título, me atrevería a calificarlo de Carbayón de honor. Fuimos vecinos muchos años, Carlos Sierra, tenía su estudio en un piso del Pasaje. Raro era el día que no entraba por la librería a charlar mientras ojeaba algún libro de arte, y cuántas horas consumimos comentando sus pinturas. Siempre fue una persona comprometida con la naturaleza, de ello dan fe preciosos bodegones de hojas, plantas, frutos y flores.
Lo mejor será escuchar sus propias palabras en la entrevista concedida a “La Nueva España” en 1982. “Salgo a pasear por las calles de Oviedo, al amanecer. Camino relajado, dejándome llevar. Me detengo en cualquier esquina, ya no sé dónde estoy. En cualquier callejuela. Niebla sutilizando las líneas de edificios que despiertan sacudiendo las legañas de sus balcones. Vallas de hierro cargadas de gorriones…” Esa es la maravillosa inspiración de este pintor universal.
Carlos Sierra, enamorado de las tradiciones ovetenses, donó a La Sociedad Protectora de la Balesquida, el año 2005, un precioso cuadro que ilustró la portada de aquel año y que hoy mostramos con orgullo en nuestra pinacoteca. Querido Carlos, esperamos verte de nuevo, totalmente recuperado, paseando por Oviedo, charlando con los amigos y, sobremanera, haciéndonos gozar con tu maravillosa pintura.
CATEDRAL DE OVIEDO – SANCTA OVETENSIS
En Oviedo, desde su fundación, toda su vida e historia gira y se desarrolla alrededor de la Catedral de San Salvador, templo al que acudían peregrinos de todo el mundo a venerar las santas reliquias. Cómo sería de grande la afluencia que, con ocasión del jubileo de 1481, el cabildo ordenó, nada más y nada menos, la fabricación de 25.000 enseñas de peregrino para poner a la venta aquellos días. Siempre me pregunto si el pueblo ovetense es consciente de lo que posee en usufructo y que ha de legar a los nietos de sus nietos en perfecto estado. Todos los que vivimos a su sombra, creyentes o no, estamos obligados colaborar con su
mantenimiento. ¡Nada mejor para ello que abonarse a la Catedral! Participa en las actividades que organizan entre octubre y marzo; accede cuantas veces quieras a su interior con auriculares-guía y disfruta de todo ello por tan solo 8 euros. Al igual que todo buen carbayón debe de ser socio de la Sociedad Protectora de la Balesquida, otro tanto debe de hacer con la Catedral de Oviedo.
Alberto Polledo Arias
Oviedo en la Solapa
Jaime Álvarez-Buylla
Ir paseando por Porlier, los Álamos, Milicias, Escandalera o cualquier otro rincón, de tantos escogidos que tiene la ciudad es una maravilla. Despedirte del viajero Arrensberg, dar la mano a Woody Allen, desear buen día a la Maternidad, o indagar lo que hoy lee la infatigable Lectora a la puerta del Campoamor es un placer de dioses al alcance de todos. Cuando, además, desde la distancia, ves asomar un personaje irrepetible en la historia cultural de Oviedo, la perspectiva mejora: elegante, pausado, amable, de los que siempre dispone de tiempo para regalarte unos amenos minutos, el encuentro, sí se la razón, siempre se hace corto con Jaime Álvarez-Buylla; balesquido de “pro” y socio de honor de la Sociedad Protectora de la Balesquida.
Jaime, por derecho, ha de figurar entre los primeros en esta nueva sección del blog, denominada “Oviedo en la solapa”; más todavía, cuando con un emocionado recuerdo, acaba de presentar a Montserrat Martí Caballé, en el Teatro Filarmónica, tras la muerte de su madre ⸺gran diva de la ópera, que tanto amó nuestra ciudad y sus bombones de Peñalba⸺. Gracias, Jaime, con personas como tú Oviedo siempre mantendrá su categoría en lo más alto de la escala musical.Ovie