SOLAPA 2. LA MONARQUÍA ASTURIANA. PREMIOS PRINCESA DE ASTURIAS 2022

Con motivo de la entrega de los premios Princesa de Asturias 2022 en sucesivas solapas iremos destacando algunas curiosidades de la historia de las instituciones del Principado.

SOLAPA 2

Como ya es sabido el título de Príncipe de Asturias que ostentan todos los herederos de la corona española fue instituido en el año 1388 por el rey Juan I de Castilla en la persona de su hijo que reinaría como Enrique III apodado el Doliente por su delicada salud. De esta manera Juan I daba por concluidos los enfrentamientos que había entre los descendientes de Pedro I el Cruel o el Justiciero  (según para quien) y su hermanastro  Enrique II  con quien se inicia en Castilla la dinastía de Trastámara,  conocido por los apodos de el Fratricida o el de las Mercedes. Durante el reinado del que fue primer Príncipe de Asturias,  Enrique III, se incorporaron las islas Canarias a la corona de Castilla.  Fueron ocupadas por el caballero francés Jean de Béthencourt (en nombre de Enrique III) que se sentía muy orgulloso de que pertenecieran a la corona castellana y no a la francesa. 

Enrique III «el Doliente», primer Príncipe de Asturias

A partir de crearse el título se suceden una larga lista de Reyes pertenecientes a las diversas dinastías reinantes en España cuyos primogénitos fueron declarados oficialmente príncipes o princesas de Asturias: dinastía de Trastámara, de Austria, Borbónica, Saboya, rama Carlista y de nuevo volvemos a la casa de Borbón, una vez restaurada en la persona de Alfonso XII en 1874, tras el Sexenio Revolucionario iniciado en 1868 con el destronamiento de su madre Isabel II.

También hubo soberanos que fueron Reyes de España sin haber sido antes Príncipes de Asturias como Carlos III (antes rey de Nápoles) que ocupó el trono español al morir sin descendencia su medio hermano  Fernando VI, por lo que tuvo que renunciar al trono de Nápoles. Tampoco lo fue Alfonso XIII pues al morir su padre Alfonso XII, antes de su nacimiento fue Rey nada más nacer y su madre, María Cristina, asumió la regencia hasta la mayoría de edad en 1902.

La princesa Leonor es la número XXXVI de la lista general. Ostenta además el título de Princesa de Viana, título creado para el reino de Navarra el 20 de Junio de 1423 y el de Princesa de Gerona para la corona de Aragón el 12 de Enero de 1423. Ambos posteriores al Principado de Asturias. 

Leonor de Borbón y Ortiz es la actual Princesa de Asturias.

FUENTES:
Jesús Evaristo Casariego, LNE 4-12-1988 Y 2-7-1989
LNE 25-31983
LNE20-8-2001 José Ignacio Gracia Noriega 
LNE. 3-5-2014 Javier Rodríguez Muñoz

Una solapa de Carmen López Villaverde, directiva de la Sociedad Protectora de la Balesquida.